Copywriter: El experto en Content Marketing imprescindible en toda empresa digital

Copywriter: El experto en Content Marketing imprescindible en toda empresa digital

A estas alturas, la figura del copywriter es tan conocida como la del diseñador web o la del programador, e igual de importante en cualquier negocio online: sencillamente, sin el trabajo de estos expertos no podría concebirse ni el adecuado desarrollo de una web ni la evolución de la misma. En concreto, el copywriter es un experto en Marketing Digital y, en particular, en el área de contenidos, disciplina que, pese a lo que todavía pueda pensarse, consiste en mucho más que escribir artículos e insertar en ellos las palabras clave de turno.

Copywriting o el arte de convencer mediante la palabra escrita

En definitiva, puede decirse que un copywriter no es otra cosa que un comercial que convence a sus clientes-lectores, los fideliza y los conduce a la compra de un determinado producto o servicio a través de aquello que escribe en una plataforma online, pertenezca esta al sector que pertenezca. Es decir, que a las capacidades de un comercial común habría que sumar, cuando hablamos de este especialista en Content Marketing, todos los conocimientos acerca del vasto universo digital y las reglas y dinámicas por las que este se rige.

Así pues, no es difícil deducir que una de las principales actitudes que ha de poseer todo copywriter que pueda jactarse de serlo ha de ser la capacidad de persuasión. Llegar a captar la atención de un usuario digital (y potencial cliente) es una ardua tarea, y más todavía convencerlo de que nuestra propuesta (esa publicación que lo dirigirá a nuestra web) es mejor que la de nuestros competidores. Es por ello que, además de saber escribir bien, conocer el mercado en el que se mueve su empresa y manejar con fluidez todas las herramientas digitales a su disposición (muchas de ellas relacionadas con las redes sociales, la métrica y las estadísticas), un copywriter modelo debe poseer ese encanto natural que se le atribuye a cualquier comercial de éxito.

Dicho encanto, claro, nace tanto de la experiencia en las distintas áreas que se engloban dentro del Marketing Online como de un talento innato para llegar al prójimo: es decir, de la empatía. Si un copy no es capaz de ponerse en la piel de su target (o público objetivo), difícilmente podrá convencerlo de que lea sus artículos, de que visite la web en la que estos se hallan y, en definitiva, de que el producto o servicio que vende su empresa es mejor que aquellos prácticamente idénticos que ofrecen sus competidores.

La importancia del copywriter en el posicionamiento SEO

Pese a todo lo dicho, la labor de un copywriter no termina ahí, sino que además debe participar en la estrategia trazada en el Plan de Marketing desde otro ángulo: el posicionamiento SEO. Aunque el Content Marketing no es el único recurso para posicionar una web, un blog o cualquier plataforma digital, sí es uno de los más importantes: sin contenido de calidad será muy complicado que el nombre de nuestra empresa aparezca indexado en los primeros puestos de Google (o de cualquier otro buscador).

La investigación en materia de keywords (y la inclusión de las mismas en el texto de forma coherente y proporcionada), la originalidad de los temas abordados (tanto en la selección como en el tratamiento) o la capacidad de elaborar titulares con gancho son solo algunas de las muchísimas facetas en las que un copywriter ha de saber desenvolverse con fluidez y soltura, ya que todas ellas puntúan de cara al tan codiciado posicionamiento SEO.

Asimismo, de las publicaciones que confecciona un copywriter (ya sean en forma de artículos en un blog, ya en las redes sociales o en la descripción de un artículo en un catálogo online) dependerá en gran medida la imagen que de nosotros posea nuestra audiencia. Es decir, que un copy juega un papel crucial de cara al branding corporativo de cualquier entidad que desarrolle su negocio en una plataforma online, un aspecto este que suele pasarse por alto cada vez más a menudo, sobre todo debido a las dinámicas a las que obliga el entorno digital: hay que escribir rápido, de manera impoluta, bajo presión y atendiendo a las mil y una consideraciones técnicas que hemos ido desgajando a largo de este post.

Scroll al inicio
Ir arriba