Ganar dinero escribiendo

¿Cómo puedo generar ingresos escribiendo artículos o contenidos online?

Muchas personas no conocen que haciendo lo que más les gusta, tienen posibilidades de ganar dinero. En este caso, queremos hablarte de generar ingresos a través de la escritura, es decir, creando contenidos ya sean online, offline o artículos para distintos blogs. Hoy en día esto es posible, gracias a los distintos portales y empresas que existen ofreciendo estos servicios. Si tú, eres una de esas personas que escriben y disfrutan haciéndolo, sigue leyendo porque este post es para ti. Vamos a explicarte como puedes obtener un dinero extra a través de la realización de artículos. 

Ya sea del tema que sea, no importa. La cuestión es que se te dé bien desenvolverte en el papel y sepas sacarle partido a cualquier cuestión que se te ofrezca. No cabe duda que en la actualidad es muy importante, tener contenidos de calidad en las webs de las empresas que están posicionadas en internet, para poder salir cada vez en lo más alto del listado de todos los buscadores existentes. Pero antes de todo, tienes que conocer todos los aspectos para poder ganar dinero en internet. Te lo contamos todo. 

¿Por qué es importante generar contenido? 

Como escritor, conocerás lo importante que es el SEO en el posicionamiento web. Para alcanzar los primeros puestos y aparecer en el top 5 del ranking de los buscadores en la red, tenemos que trabajar el SEO. Es aquí, donde todos los escritores entran en acción, puesto que son ellos los que tienen que dar rienda suelta a su profesión y conseguir, a través de sus artículos, que una página sea líder en su sector. ¿Por qué es importante tener a un escritor en toda plantilla de marketing? Por lo siguiente: 

  1. Es fundamental porque es una de las partes más importantes de todo plan de marketing. Como ya sabes, cada marca tiene que crearse una estrategia con la que conseguir su objetivo. Dentro de todos los equipos de este departamento, tienen que contar con un escritor o periodista que les logre hacer los contenidos enfocados a su sector, tema o especialidad en particular. 
  2. Son los que se encargan de publicar con frecuenta en los blogs de las webs. Por lo que, gracias a ellos atraerás tráfico de interés a tu página por lo que conseguirás llegar a más personas cada vez. 
  3. Es un experto en el tema al que te dedicas. No es lo mismo poner a hablar de tus servicios a una persona ajena a tu sector, que a una que está día tras día elaborando textos y conociendo cada parte de tu negocio. 
  4. Difunde los conocimientos de toda empresa y da luz, a los próximos proyectos y a todo lo que hacéis día a día. 

Con estos cuatro puntos ya puedes hacerte una idea de lo importante que es un escritor para una empresa. Ahora que tenemos claro las características de este perfil profesional, entramos en la pregunta en cuestión. 

¿Cómo ganar dinero redactando textos? 

Pues bien, existen en la actualidad distintos portales y empresas, que ofrecen estos servicios a las demás marcas. Por lo que, necesitan escritores que sepan tratar todos los temas posibles para que les pueda cubrir esa parte del trabajo. Normalmente, son artículos que las empresas externas contratan para su blog, o para portales publicitarios donde están registrados. Cualquier tipo de texto que puede solicitar el cliente. Te lo detallamos mejor: 

  1. Puedes trabajar como creador de contenidos y de copywriter para marcas. Sin ninguna duda, estamos en pleno crecimiento del sector del marketing por lo que todas las marcas van a necesitar personas que les escriban su contenido. Pueden ser textos que hablen del propio marketing, de sus estrategias, de sus avances…etc. Como de temas totalmente destinos y que no tienen nada que ver con la profesión. Aquí te pedirán que tengas bastante habilidad para escribir y puedas reforzar tus conocimientos constantemente. Eso es así porque predomina el SEO en todo momento. Conocer las herramientas del marketing y las nuevas habilidades de redacción para conseguir el propósito es el requisito que te van a solicitar obligatoriamente.  
  2. Por otro lado, también puedes crearte tu propio blog y llegar a monetizarlo. Esto lo hemos hecho todos alguna vez de nuestra vida, ya sea en clase, en alguna asignatura que nos solicitaba crear nuestro propio contenido, o de prueba para nosotros mismos. Puedes realizar tu blog y crear tu propio nicho en el que luego consigas monetizar todo lo que subas a tu portal. Esta estrategia se está llevando mucho últimamente y es una de las más utilizadas. Eso sí, ten en cuenta que, para tener ingresos, deberá pasar un tiempo en el que todo se asiente y tu blog se estabilice. A parte de ganar dinero por tus escritos, también podrás afiliarte con marcas y promocionar distinto tipos de productos que vayan con tu tema principal o con lo que estés hablando en ese momento. Así, conseguirás crear tu propio mercado en el que tendrás rentabilidad por dos partes. 
  3. Existe la posibilidad en la que puedes convertirte en creador de e-books freelance, de manera totalmente independiente. Muchos portales también se dedican a ello y tienes la opción de escribir tu propio libro. Además, cuentas con herramientas perfectas con las que poder hacer esta labor. 
  4. Una posibilidad más nueva que hay es la de hacerte escritor en la sombra, es decir, escritor fantasma. Esto consiste en trabajar para terceros escribiendo y redactando lo que te soliciten. Normalmente suelen ser libros, pero eso sí, tendrás que ceder todos los derechos para su uso. Por lo que no tendrás la autoría completa. Lo que más predomina en este punto es que se elabore contenido de calidad. 

Ahora conoces un poco más sobre por donde tirar y que pasos dar. Todo depende de en qué posición te sientas más identificado y en el que más futuro veas. Es el momento de sacarle rentabilidad a lo que más te gusta. 

Scroll al inicio
Ir arriba