¿Qué está haciendo tu marca al respecto?
La preocupación por el medioambiente crece cada día más. Es por ello por lo que las empresas deben adaptar sus negocios para ser más respetuosas con la naturaleza y con el entorno. Ahora bien, ¿Cómo hacerlo de forma efectiva? A través del marketing de contenidos sostenible.
Implementar un enfoque sostenible para retener a un público objetivo requiere esfuerzo, dedicación y mucho trabajo. Una de las claves es publicar contenido de valor y que resulte interesante para tu audiencia. De esta forma será mucho más sencillo seguir creciendo con el sello eco-friendly.
¿Qué es el marketing de contenidos sostenible?
El marketing sostenible, también conocido como marketing verde, consiste en identificar, adaptar y satisfacer las necesidades del cliente de forma respetuosa con el medioambiente.
Para realizar este trabajo, el marketing de contenidos sostenible realiza estrategias y acciones que tienen como resultado un producto o un servicio sostenible en sus tres dimensiones, es decir, económica, social y medioambiental. Esto conlleva un gran trabajo, ya que no solo hay que satisfacer esas necesidades de los clientes. También es necesario asegurarse que todo aquello en lo que la empresa tenga impacto siga la misma línea de sostenibilidad.
Comprometerse con esta ética puede producir grandes beneficios a largo plazo, por lo que es un concepto a tener en cuenta.
¿Cuáles son las ventajas del marketing sostenible?
Aplicar una buena estrategia de contenidos sostenibles podrá generar una gran cantidad de beneficios a la empresa. Pero no es esta la única ventaja que encontramos al cambiar de táctica:
- Mayor visibilidad: el marketing verde ofrece una mayor visibilidad en las redes sociales, ya que es un término que está de moda. Esto significa que podrás atraer a una mayor audiencia y mejorar la venta de tus productos o servicios.
- Más engagement: al dirigirte a un público objetivo, podrás generar más engagement de forma fácil.
- Mejor imagen: ser una empresa comprometida con el planeta Tierra dará una mejor imagen, además de que inspirará más confianza en tus clientes.
- Ajustar la planificación: será mucho más sencillo al tener un objetivo fijo.
- Te da ventaja ante tus competidores: los usuarios suelen escoger a las empresas que tienen una ética comprometida con el medioambiente.
Cómo plantear una estrategia de marketing sostenible
Al tener que plantear una nueva estrategia para aplicar el marketing sostenible, deberás tener en cuenta los siguientes pasos para crear una táctica efectiva.
Define tu marca
Al comenzar con este nuevo plan deberás definir qué es lo que ofrece tu empresa al resto del mundo. ¿Cuáles son los beneficios que aporta mi marca? O ¿Qué me diferencia del resto de competidores? Son algunas de las opciones que puedes usar para definir tu marca y comenzar a buscar clientes.
Define tu buyer-personal
Lo recomendable es que des con una audiencia que esté interesada en consumir lo que ofreces, de ahí a que sea tan importante definir el buyer-personal. En este caso, lo ideal es que el público al que te diriges tenga interés por el cuidado del planeta y del medioambiente.
Una vez tengas definida la marca y el buyer-personal, podrás comenzar a trabajar en diferentes canales para llegar al mayor número de personas posibles.
Cuenta con nosotros para tu estrategia
Nos diferenciamos de la competencia por realizar un contenido sostenible y definir qué es exactamente lo que necesitas para estar en lo más alto. En Redacción Contenidos Marca Blanca podremos encargarnos de todo el contenido para que tú no tengas que preocuparte por nada.