Como bien es sabido por cualquier profesional que se dedique al Marketing Digital, las tendencias en posicionamiento SEO fluctúan a un ritmo vertiginoso. Es por ello que si deseamos mantener nuestra web en los primeros puestos de los motores de búsqueda, se antoja necesario estar al día en la materia, atendiendo a los continuos cambios que tienen lugar de forma regular y a nivel global. Aunque Google suele dar pistas sobre por dónde van a ir los tiros en materia de posicionamiento orgánico, lo más recomendable es que, sin desatender al gigante tecnológico, nos centremos en lo que está constatado que funciona, aunque sea a base del casi siempre certero prueba-error.
En 2019, tal y como hemos podido advertir hasta la fecha, las tendencias en posicionamiento SEO tienen como principal protagonista al usuario. Además, el riesgo también parece ser un factor determinante a la hora de dar con las claves que nos llevarán a lo más alto de las búsquedas: los avances tecnológicos y la interactuación de los usuarios con las nuevas herramientas a su servicio están marcando las pautas a seguir durante el presente año. Veamos a continuación cuáles son algunas de ellas.
A mejor usabilidad, mejor posicionamiento SEO
Como apuntábamos, la experiencia del usuario es uno de los factores determinantes para que Google nos otorgue un puesto privilegiado en las búsquedas. La claridad en cuanto a los mensajes que enviamos a los usuarios de nuestro site o la facilidad para navegar entre las páginas y acceder a los distintos contenidos sin perderse son elementos que hemos de tener muy presentes.
Asimismo, un factor no muy conocido hasta la fecha, la Web Performance Optimization (WPO), está cobrando cada vez más relevancia. Este concepto hace referencia a la velocidad de carga de una web, un factor de especial trascendencia de cara al SEO. No en vano y como puede advertirse, la WPO incide directamente en las reacciones y en la experiencia de los usuarios cuando acceden (o intentan acceder) a una web; es decir, en la UX o usabilidad.
Optimización en la adaptación móvil
La mayoría de las búsquedas se realizan en dispositivos móviles, por lo que no es de extrañar que Google valore sobremanera la optimización de nuestro site de cara a que su adaptación a los teléfonos inteligentes sea lo más práctica posible para los usuarios. En este aspecto vuelve a cobrar especial relevancia la WPO a la que nos referíamos en el párrafo anterior.
Búsqueda semántica
Las keywords (o palabras clave) siguen siendo tendencia este 2019, pero desde hace algún tiempo los hábitos de los consumidores en sus búsquedas están abriendo un nuevo terreno: el de la búsqueda semántica. Este concepto hace referencia al modo en el que los usuarios expresan su intención de búsqueda, con frases y conceptos más largos y conversacionales. Así, las llamadas palabras clave long tail adquieren ahora una relevancia mucho más importante que las keywords al uso (compuestas solo por uno o dos términos). Es por ello que los esfuerzos de los profesionales del Marketing Online encargados del posicionamiento SEO deberán incrementar sus esfuerzos para hallar potenciales expresiones (plurales, sinónimos, alternativas más coloquiales, etc.) relacionadas con las palabras clave sobre las que habían construido sus estrategias SEO hasta el momento.
Voice Search y Visual Search
Atendiendo a las dinámicas que los usuarios venían demostrando desde hacía tiempo, es de extrañar que este tipo de búsquedas haya tardado tanto en cobrar protagonismo. Nos referimos tanto a la búsqueda por voz como a la búsqueda centrada en imágenes (sobre todo en vídeo) más que en texto. Asistentes como Ok Google, Siri o Cortana ya venían vaticinando el protagonismo que esta tipología adquiriría. Asimismo, la proliferación de podcasts también es un fenómeno a tener en cuenta, por lo que si tu empresa se presta a ofrecer la redacción de contenidos en este tipo de formato, te instamos a que aproveches el tirón.
En cuanto al contenido en vídeo, poco más hay que podamos decir que las cifras no muestren por sí mismas: YouTube (y otras tantas decenas de plataformas similares) continúan creciendo, por lo que generar contenido propio para ellas es un requisito indispensable si queremos que nuestra labor en posicionamiento SEO sea óptima.